


¡Facilita un colab en el
primer semestre 2024!
Desde el CoLab UFM avanzamos la misión de la Universidad Francisco Marroquín con un modelo de aprendizaje interdisciplinario en donde los estudiantes aplican los principios de la libertad a retos sociales: ideando y prototipando soluciones privadas, voluntarias y de libre mercado.
Los equipos de facilitadores del CoLab son una mezcla de teoría y práctica que se unen para ofrecer una experiencia única para los estudiantes. Es común tener a un médico trabajando con una diseñadora, o a un arquitecto junto a una emprendedora. Esta colaboración radical entre puntos de vista distintos provoca que los estudiantes puedan explorar los retos sociales de una forma integral y proponer soluciones disruptivas mientras aprenden a navegar la ambigüedad.
¡Siempre estamos en búsqueda de profesores y profesionales curiosos y apasionados por llevar las ideas de la libertad a la acción!
En el CoLab podrás:
✅ Enseñar a través de proyectos reales
✅ Trabajar de forma interdisciplinaria
✅ Facilitar dinámicas colaborativas entre estudiantes
✅ Co-crear soluciones a retos sociales
¿Qué ofrecemos desde el CoLab?
⚡️ Una comunidad diversa y activa
💡 Acompañamiento a lo largo de tu facilitación
🧩 Acceso a talleres, recursos y eventos
🚀 Una experiencia única y distinta a lo tradicional

¿Qué debes hacer para postular una experiencia de aprendizaje?
- Lee sobre Libertad en Acción y el recorrido de un facilitador aquí.
- Explora nuestra caja herramientas para facilitar experiencias de aprendizaje en el CoLab aquí.
- ¿Tienes alguna pregunta? Puedes coordinar una reunión con el equipo del CoLab (Jorge Gabriel Jiménez e Isabel Moino) a través de este enlace.
Tiempo estimado para postularte: 1 hora
Puedes ver las preguntas aquí.
Fecha límite para postularte: 10 de octubre de 2023
Preguntas frecuentes
¿La facilitación es remunerada?
Sí.
¿Cuánto dura un colab de Libertad en Acción?
Un semestre: 17 sesiones de 1 hora y 20 minutos + 1 sesión del Pitch Day.
¿Qué estudiantes participarán en las experiencias de aprendizaje?
Esperamos contar con estudiantes de todas las facultades para asegurar que sea una experiencia interdisciplinaria.
¿Cuántos estudiantes participarán en cada experiencia educativa?
Esperamos que participen entre 15 y 25 estudiantes.
¿Cuántas UMAs tendrán las experiencias de aprendizaje?
1.5 UMAs.
¿Es requisito postularme con un co-facilitador?
No. Si tienes a alguien en mente, genial. Si no, te podemos sugerir a un compañero de fórmula.
¿Puedo postularme sin tener un reto social definido?
Sí, puedes postularte como co-facilitador.
¿Debo ser experto en facilitar procesos de colaboración?
No, desde el CoLab junto a Formación Continua estaremos invitando a talleres para que aprendas sobre herramientas y metodologías. Además, cada facilitador nuevo del CoLab pasa por el taller Lab de colabs antes de iniciar el semestre.
¿Puedo enviar una postulación si soy estudiante de la UFM?
Sí, puedes postularte si ya has recibido Libertad en Acción.
¿Quién evalúa las postulaciones?
Un equipo interdisciplinario de la UFM.
¿Tienes otra pregunta?
Envíanos un correo a colab@ufm.edu